El panel tratará de destacar cómo la combinación de estos elementos puede conducir a una administración más eficaz, transparente y orientada a la ciudadanía, en línea con los principios de calidad, innovación y participación pública. Se hará hincapié en la importancia de la adquisición y certificación de competencias, así como en la adaptabilidad de los empleados públicos para navegar en un entorno en constante cambio. Además, se explorará cómo la integración de la tecnología y la inteligencia artificial puede liberar su potencial en la generación de valor público, configurándose como herramientas de cohesión para este cometido. También se examinarán las estrategias para la implementación de estas reformas, y se discutirán los desafíos y oportunidades que presentan para la modernización de la administración pública. La gestión del Talento y profesionalización del servicio civil, que vehiculan este eje temático, quedan reflejadas de este modo. El objetivo es inspirar un diálogo constructivo sobre cómo las administraciones pueden evolucionar para satisfacer mejor las necesidades de la sociedad y fortalecer la confianza en los servicios públicos. En este sentido, se buscará promover un intercambio de ideas y experiencias que permita identificar las mejores prácticas y soluciones innovadoras. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía serán algunos de los aspectos clave para lograr estos objetivos. Finalmente, se espera que este panel sirva como un punto de partida para futuras discusiones y acciones concretas que impulsen una administración pública más eficiente, resiliente, inclusiva y preparada para enfrentar los retos del siglo XXI
Jefe de Área. Subdirección de Aprendizaje. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). España
"El plan de trabajo de la Escuela de Alta Dirección Pública del Estado como elemento diferencial para el directivo público profesional"
Directora. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia. España
"El Plan de relevo generacional y gestión del conocimiento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia como herramienta de transformación para la mejora de la calidad en la prestación de servicios públicos"
Jefe de Sección de Formación. Instituto Aragonés de Administración Pública. España
"Diseño de servicios en el Gobierno de Aragón: De la formación a su aplicación en la Administración por la Dirección pública"
Subdirector Adjunto. Subdirección General de Recursos y Organización. Servicio Público de Empleo Estatal. España
"Presente y futuro de los RRHH del Sepe en la Administración Pública Española"
Directora General de Igualdad y Políticas Locales. Federación Española de Municipios y Provincias. España
"Gestión previsional de efectivos: Ecosistema del talento para el servicio público local del siglo XXI"