Este panel se centra en la intersección entre la gobernanza territorial, la participación ciudadana y la transformación digital, destacando cómo las tecnologías emergentes y los enfoques colaborativos pueden mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos frente a los desafíos contemporáneos. Se explorarán estudios de caso como la institucionalización de la política digital en México, la implementación de la Política Nacional de Transformación Digital en Perú y los polideportivos sociales con sus mesas territoriales en Argentina. Se discuten los procesos de co-diseño, las lecciones aprendidas y las estrategias para fortalecer la infraestructura de participación y la gobernanza en contextos de crisis, así como el rol esencial de la digitalización para promover la inclusión y el bienestar social. Las propuestas incluirán mejorar la interacción entre el Estado y la ciudadanía, optimizar el uso de los recursos tecnológicos y crear políticas sostenibles basadas en la colaboración.
Profesor. Universidad Católica de Córdoba. Argentina
"Participación y gobernanza territorial. Polideportivos sociales en la ciudad de Córdoba."
Profesor. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México
"Del papel a la práctica: cómo México institucionaliza en 2024 la política digital nacional de manera formal." (Coautoría: Georgina Guerrero Vázquez, Uribel Cruz Hernández)
Gerente Público. Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. Autoridad Nacional del Servicio Civil. Perú
"El co-diseño estado-ciudadano como estrategia de legitimación y modernización de las políticas públicas en Perú."