Innovar desde lo ambiental: evaluaciones ambientales para el fortalecimiento institucional en América Latina

Este panel reúne cuatro experiencias pioneras de Colombia y Costa Rica que posicionan a la evaluación ambiental como herramienta estratégica de transformación institucional. Se abordarán enfoques innovadores liderados por el Estado, con el acompañamiento de la cooperación internacional, para fortalecer la gobernanza pública frente a la crisis ecológica. Las ponencias presentan avances metodológicos como el enfoque footprint, técnicas cuantitativas avanzadas y procesos de priorización participativa. También se destacan modelos institucionales replicables, como paneles de inversión en biodiversidad y sistemas de evaluación ambiental integrados. A través de este diálogo, se promoverá una reflexión crítica sobre cómo la evaluación, la sostenibilidad, la institucionalización y la cooperación pueden articularse para generar políticas públicas basadas en evidencia.

Jeff Vargas González (Coordinador(a))

Líder de evaluación de Políticas Públicas. DIrección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Departamento Nacional de Planeación. Colombia
"Construir Estado desde la biodiversidad: lecciones de una evaluación estratégica en Colombia" (Coautoría: Jeff Vargas)

Eddy Antonio García Serrano

Jefe de Unidad de Evaluación. Área de Evaluación y Seguimiento, y Proceso Plan Nacional de Desarrollo. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Costa Rica
"Evaluar lo que importa: institucionalización de la evaluación desde la selección de prioridades nacionales en Costa Rica"

Nataly Salas

Coordinadora del proyecto EvalConnect en América Latina. proyecto EvalConnect en América Latina. Instituto Alemán de Evaluación del Desarrollo (DEval). Costa Rica
"Aliados para evaluar: la cooperación internacional como clave en evaluaciones ambientales lideradas por los países"

Elixon Fredy Nanclares Barbosa

Evaluador. Subdirección de evaluaciones. Departamento Nacional de Planeación. Colombia
"Evaluar dejando huella: la primera evaluación ambiental con enfoque footprint a nivel global"