Las ponencias reunidas en este panel abordan, desde perspectivas diversas, los desafíos contemporáneos de la gestión pública frente a crisis estructurales, ambientales y sociales. A partir de estudios de caso en Brasil y otros países latinoamericanos, se analizan los impactos de las desigualdades salariales rurales, los desastres ambientales urbanos, los conflictos laborales y la salud mental en el sector público. En conjunto, las investigaciones ofrecen una mirada integral sobre la resiliencia institucional, proponiendo estrategias de gobernanza y políticas públicas que fortalezcan la capacidad estatal para prevenir, enfrentar y aprender de las crisis. El panel busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre cómo las instituciones pueden transformarse para garantizar derechos, bienestar y sostenibilidad en contextos de alta vulnerabilidad.
Estudante de mestrado. Departamento de Economia, Administração e Sociologia. Universidade de São Paulo. Brasil
"Desafios e Resiliência Salarial no Meio Rural do Brasil: Impactos Socioeconômicos e Climáticos no Rio Grande do Sul (2022–2025)" (Coautoría: Giovanna Nanzeri Boldarini, Fernando Antonio Godoy de Souza, Gustavo Carvalho Moreira)
Técnico Administrativo em Assuntos Educacionais. Secretaria de Relações Internacionais. Universidade Federal de Rondonópolis. Brasil
"Direito à Habitação, Déficit Habitacional e Políticas Públicas: Os Impactos do Desastre da Braskem em Maceió"
Colaboradora. Miembro. Red Academica de Gobierno Abierto. Chile
"Proyecto "No abuse de su poder": propuesta para mejorar el clima laboral y evitar conflictos en los lugares de trabajo"
directora. gerencia. Detection Of Risk In Mental Health. Guatemala
"Impacto de la Salud Mental en los funcionarios públicos por las diversas formas de gobernanza en la Administración Publica"