Sistemas de Servicio Civil en Iberoamérica: estrategia de comparación y medición estadística

Un estudio piloto realizado para el CLAD concluye que en los países de la región, existe interés en disponer de buenos indicadores estadísticos sobre empleo público, que los propuestos en una Encuesta enviada a esos países son considerados deseables, y que valdría la pena contar con un visualizador de datos como instrumento de análisis y evaluación, aunque su factibilidad exige que se cumplan algunas etapas previas. La ponencia propuesta: 1) resumirá las iniciativas y avances realizados por organismos multinacionales para el mejoramiento de las estadísticas de servicio civil; 2) analizará los avances tecnológicos actuales que permiten disponer de un mayor volumen de datos de mejor calidad; 3) examinará las tendencias hacia una mayor “granularidad”, “interoperabilidad” y “homogeneidad” de la información; y, finalmente, 4) planteará una posible estrategia para avanzar en la producción de estadísticas comparables sobre empleo público.

Oscar Oszlak (Coordinador(a))

Coordinador. Área Políticas y Gestión Pública. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Argentina
"Sistemas de Servicio Civil en Iberoamérica: estrategia de comparación y medición estadística"

Maria Gloria Yolanda Rodriguez Duarte

Jefa de destacamento. Destacamento de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - Regional Guairá. Policía Nacional del Paraguay. Paraguay
"Gobernanza Digital, Innovación e Inclusión para un Servicio de Seguridad Ciudadana Ágil y Transparente centrado en el ciudadano." (Coautoría: Carlos Alfredo Suárez)

Fernando de Barros Gontijo Filgueiras

Professor asociado. Escuela de Ciencias Sociales. Universidad Federal de Goiás. Brasil
"La inteligencia artificial y las políticas públicas: Cambios epistémico, transformaciones e el futuro de la acción gubernamental"

Santiago Alberdi

Titular. Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
"Entre algoritmos e incertidumbres, una certeza: proteger a niños, niñas y adolescentes"